conocida por su trabajo en El acontecimiento. Esta versión busca ofrecer una perspectiva contemporánea y respetuosa del mito erótico de los años 70, evitando la cosificación que caracterizó a las producciones anteriores. La película original de 1974, protagonizada por Sylvia Kristel y dirigida por Just Jaeckin, se convirtió en un fenómeno global, simbolizando la liberación sexual de la época. Sin embargo, también fue criticada por su enfoque desde la mirada masculina y la objetificación de su protagonista. En esta nueva versión, Noémie Merlant interpreta a Emmanuelle, una ejecutiva de una cadena de hoteles de lujo que viaja a Hong Kong para evaluar uno de sus establecimientos. Allí, se ve inmersa en un viaje de autodescubrimiento y exploración de su propia sexualidad, presentando una narrativa que enfatiza el deseo femenino desde una perspectiva femenina. La directora Audrey Diwan ha trasladado la acción de Tailandia a Hong Kong, presentando a una protagonista que, mientras realiza su trabajo, explora su sexualidad de manera autónoma y consciente. Esta adaptación busca reflejar una visión más moderna y empoderada de la sexualidad femenina, alineada con las sensibilidades actuales. La película se estrenó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián el 20 de septiembre de 2024, generando expectativas por su enfoque renovado y su intento de ofrecer una mirada feminista sobre la sexualidad. Este regreso de Emmanuelle representa un esfuerzo por reinterpretar un mito erótico desde una óptica contemporánea, buscando resonar con las audiencias actuales y promoviendo una representación más equilibrada y respetuosa de la sexualidad femenina. Más Noticias
Centhron es una de las bandas más agresivas y directas dentro de la escena aggrotech/industrial, caracterizada por su sonido extremo, letras provocativas y una estética cargada de erotismo, militarismo y violencia. Con su mezcla de beats demoledores, sintetizadores afilados y una voz distorsionada al límite, se han ganado un lugar entre los nombres más radicales del género. Orígenes y Evolución Centhron fue fundado en 2001 en Alemania por Elmar Schmidt (voz y sintetizadores), quien inicialmente concibió el proyecto como una expresión pura de la rabia y la energía electrónica sin concesiones. Su primer álbum, “Lichtsucher” (2003), estableció su sonido característico: una combinación de ritmos implacables, secuencias hipnóticas y letras provocativas en alemán. A lo largo de los años, la banda ha lanzado varios álbumes que han fortalecido su identidad dentro del aggrotech y la música industrial extrema. Entre sus lanzamientos más destacados están “Gottwerk” (2006), “Roter Stern” (2011) y “Allvater” (2017), cada uno con una producción más refinada y una mayor carga de agresividad sónica. Sonido y Temática Centhron se distingue por su sonido frío, mecánico y devastador, con bases rítmicas aplastantes y una atmósfera de guerra electrónica que evoca la brutalidad del totalitarismo y el sadomasoquismo. Sus letras, generalmente en alemán, tratan temas de dominio, violencia, sexo, perversión y caos, encajando perfectamente en la cultura fetish y BDSM. El estilo vocal de Elmar Schmidt es un grito distorsionado que se fusiona con los sintetizadores agresivos, logrando un impacto visceral en cada tema. Canciones como “Cunt”, “Dreckstück” y “666” se han convertido en himnos de la escena underground por su intensidad sin filtros. Influencia y Recepción Si bien Centhron no ha alcanzado el reconocimiento masivo de bandas como Suicide Commando o Hocico, su base de seguidores es fiel y su presencia en festivales de música industrial y gótica ha crecido con cada lanzamiento. Su imagen provocativa y su sonido despiadado los han convertido en favoritos de quienes buscan la faceta más extrema del aggrotech. Dentro del circuito BDSM y fetish, sus canciones son utilizadas en eventos y performances donde la brutalidad sonora complementa la estética de dominación y sumisión. Ultimas Noticias
Rati And Tools es una marca emergente de Medellín, especializada en la creación de accesorios artesanales como kabunzas floggers y finger floggers, elaborados con materiales de alta calidad como cuero sintético y paracord de nailon. Estos productos están diseñados para ofrecer una experiencia única en prácticas sensoriales y recreativas. El lanzamiento oficial de la marca se llevó a cabo el pasado 18 de enero de 2025 en La House of Demons, un reconocido bar ubicado en el Barrio Colombia de Medellín. Este evento inaugural contó con la asistencia de entusiastas y profesionales del sector, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la variedad de productos que ofrece Rati And Tools. Para celebrar el Día de San Valentín, Rati And Tools organizó un evento temático en colaboración con La House of Demons. La velada incluyó presentaciones en vivo, demostraciones de productos y promociones especiales para los asistentes. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la marca por crear espacios seguros y acogedores para la comunidad interesada en sus productos. Para obtener más información sobre próximos eventos, lanzamientos y novedades de Rati And Tools, se recomienda seguir su cuenta oficial de Instagram: https://www.instagram.com/ratiandtools/. A través de esta plataforma, la marca comparte actualizaciones periódicas, promociones exclusivas y contenido relevante para su audiencia. La House of Demons, por su parte, se ha consolidado como un espacio clave en la escena alternativa de Medellín, ofreciendo una variedad de eventos y actividades para sus visitantes. Ubicado en la Carrera 44 #25-68, este bar es conocido por su ambiente único y programación diversa. Para más detalles sobre sus eventos y horarios, puedes visitar su página oficial en Facebook: https://www.facebook.com/lahouseofdemons/. Con iniciativas como estas, Rati And Tools busca posicionarse como una marca líder en su sector, ofreciendo productos de calidad y fomentando una comunidad inclusiva y participativa en Medellín. Ultimas Noticias